Ego: Es el YO consciente de sí mismo y de otros. La identidad que sustituye a mi Ser en mi mente. Un YO separado del Amor, separado de todo. Falsa identidad en mi mente. Un pensamiento de separación en la Mente del hijo de Dios.
Amor: Es el estado natural del Ser. Mi Naturaleza. Lo verdadero en mí. La Fuente de la creación. Ser parte de Dios. El conocimiento de la Unidad del Ser.
Amor Dual: Es el amor del ego, necesita otro, busca ser especial, es selectivo. El ego lo busca afuera, y no lo da a todos. Con éste amor Se siente miedo a perder algo, a sufrir.
Milagros: Son la corrección del error en mi mente. El cambio de una percepción errada a una correcta. Son el efecto del perdón consumado en mi mente. No hay grados de dificultad en los milagros, no los dirijo YO, pero los puedo pedir. Me capacitan para comprender y recordar mi naturaleza divina. Existen 50 principios que aparecen en la primera parte del Texto de Ucdm
Expiación: Es el plan de perdón en mi mente guiado por el Espíritu Santo. Se completa cuando todas y cada una de las mentes a completado el perdón.
Percepción: Es una función del cuerpo, pertenece al ámbito del Ego. Puedo percibir solo dos cosas: Amor o Miedo, eso dependerá de con qué sistema de pensamiento estoy identificado, es decir, a que guía elijo, ego o E.S.
Espíritu Santo: Es la voz de Dios, que Él mismo puso en mi mente. El guía que deshace la falsa identificación con el ego. El que corrige los errores de percepción, en mi mente. Es un guía amable, no lucha, ni da órdenes, pero usa todo aquello que le entreguemos para sanar el conflicto allí donde se encuentra. Puede usar símbolos y formas que nosotros comprendamos para que vayamos recordando su presencia y nuestra identidad. Es el vehículo por el cual la voluntad de Dios se cumple así en la tierra como en el cielo.
Dios: La Fuente, lo absoluto, el Amor, Padre, creador de la vida.
Mente recta: La parte de nuestra mente que se percibe separada, pero es guiada por el Espíritu Santo (maestro interno). Es consciente de su fuente, y su naturaleza.
Mente errada: Se encuentra con minúsculas para identificar la mentalidad del ego, esta errada porque percibe como real la separación, el Yo como individuo separado y no admite que haya otra opción. Su naturaleza es la Culpa y el miedo y desde allí percibe al mundo. Su hogar es el cuerpo.
Pensamientos Reales: Son los pensamientos con Dios. No suceden cuando mi voluntad esta puesta en pensamientos del ego.
Cristo: La Mente una, el ser que Dios creo por extensión de su espíritu, aun cuando cristo crea como Su Padre, EL no es el Padre, puesto que Dios creo a Cristo, pero Cristo no creo a Dios. La Mente Una de la que forman parte todas las mentes.
Conocimiento: Es la experiencia pura sin dicotomía, es el saber, la certeza, lo que hay en la Mente Una.No se debe confundir con el uso más común de “conocimiento”, que implica un sujeto que “conoce”, y un objeto que es “conocido”.No es del ámbito de la dualidad.
Ser: Nuestra verdadera identidad como el Hijo de Dios; sinónimo de Cristo, contrasta con el ser del ego que hicimos como substituto del Ser que Dios creo. Esencia, Mi naturaleza, inmutable y eterna.
Separación: La idea en la mente del hijo de Dios de que puede estar separado de su fuente. Es un sistema de pensamiento, basado en una ilusión, que precisa de la creencia en el tiempo.
Pecado: La creencia en la realidad de nuestra separación de Dios, la cual el ego considera como un acto imposible de corregir, puesto que representa nuestro ataque a Dios; quien como consecuencia nunca nos perdonaría; esta creencia en el pecado nos lleva a la culpa, la cual exige castigo; El pecado es equivalente a la separación, y es el concepto central del sistema de pensamiento del ego. Para el espíritu santo son errores que se corrigen y se sanan.
Salvación: el deshacimiento de las ideas y las consecuencias de la separación en la mente, es decir nos salvamos de la culpa como efecto de esa creencia. Debido a nuestro origen, nuestra mente (que no es el cerebro) crea constantemente y en coherencia con lo que cree.
Autoridad: Autoría, ser responsable de lo creado.
Culpa: El sentimiento vivido en relación con el pecado (separación), el total de todos los sentimientos y creencias negativos que tenemos sobre nosotros mismos, en su mayoría inconscientes, un sentido de indignidad inherente, aún más allá del poder perdonar de Dios, quien creemos que exige castigo por nuestro pecado de separación contra EL; La culpa se proyectará siempre en forma de ataque, ya sea contra otros en forma de enojo, o contra mí en forma de enfermedad. La culpa es esencial para la supervivencia del ego.
Santidad: Cualidad de mi Ser, impecabilidad, inocencia, eternidad, invulnerabilidad. Mi esencia por ser una extensión del amor de Dios.
Bendito: Amado, aceptado, parte de Dios.
Reino: El lugar donde la única realidad es el Amor que me creó y desde el que creo junto con Dios. No es en las formas. No es comprensible por la mente dual.
Relación Especial: Todas las relaciones en las que busco ser especial o amo especialmente. Son relaciones en las que hay necesidad, apego, miedo a la perdida, comparación o dependencia. Surgen conflictos por no sentirme amado, aceptado o valorado. Y confirman una de las leyes del ego que dice que solo puedo amar a una porción del Mundo.
Relación Santa: Relaciones en las que la aceptación es completa, y cada encuentro es sagrado por lo que implica. Son relaciones que nos recuerdan la unidad. Reflejan el amor Incondicional de Dios en nosotros, extienden el amor y no ocultan miedo ni culpa.
Libre Albedrio: La libertad de crear mi voluntad. El regalo que Dios me hizo al crearme extendiéndose a sí mismo. El amor de Dios por mí es completo no deja nada fuera, y mi voluntad es ilimitada pudiendo crear lo que yo desee (mi mente). Elijo creer que voy separado, y esa voluntad es experimentada por mi mientras quiera tener fe en ella. En la experiencia dual solo puedo elegir entre dos cosas, Miedo o Amor.(mentalidad del ego o del E.S)
Fortaleza: Desde el ego significa fuerza, capacidad para sobrellevar el sufrimiento y superarlo con el tiempo o fortaleza emocional. Desde mi Ser la fortaleza es un estado natural de no vulnerabilidad, debido a la falta de culpa. Es algo implícito en la inocencia. Es una característica del Amor. Es la manifestación de la confianza. La unidad con la Vida. La certeza del Amor de Dios por mi.
Cielo: Es un estado dentro nuestro. Es el reino de Dios en nuestra mente. Es la experiencia de La Paz, el amor y la eternidad en nuestra Consciencia. Es dentro y es un estado al que puedo acceder a través del perdón.
Resurrección: El despertar del sueño de la muerte; el cambio de mente que triunfa sobre el mundo ilusorio y trasciende el ego, y que nos permite identificarnos totalmente con nuestro Ser verdadero; también se refiere a la resurrección de Jesús.
En la Dualidad es Poner mi consciencia en momento presente, soltando todo pensamiento del pasado o futuro, todo fundamento de culpa o castigo, en este instante. El instante santo es un instante de resurrección (renace el recuerdo de mi identidad).
Enfermedad: Un conflicto en la mente, (culpa) el cual se desplaza hacia el cuerpo; el intento del ego de defenderse contra la verdad, (espíritu) enfocando la atención en el cuerpo. El deseo del ego de hacer culpables a otros a través del sacrifico de sí mismo, y de la proyección de la responsabilidad del ataque sobre ellos.
Espíritu: La naturaleza de nuestra verdadera realidad, la cual, al ser Dios, es incambiable y eterna; se contrasta con el cuerpo, el cual cambia y muere; la energía del espíritu se activa a través de la mente.
Perdón: El Deshacimiento de la Creencia en la Culpa. Sucede en nuestra mente y únicamente en momento presente. Puede suceder a través de un proceso, o súbitamente en el Instante en que elijo pensar con Dios. El medio que nos lleva a Dios.
Nuestra función especial que cambia nuestra percepción del otro como enemigo (odio especial) o amigo, ídolo, o salvador (amor especial), a una percepción que le quita todas las proyecciones de culpa.
La manifestación del milagro que ve a todos unidos en la filiación de Dios, y que ve más allá de las diferencias aparentes que reflejan la separación (mundo cuerpos etc.); es la experiencia sentida y reconocida de que solo nosotros podemos privarnos de la paz de Dios.
Muerte:
Mente errada: es el último testigo de la realidad del cuerpo y de la separación de nuestro creador, que es Vida; si el cuerpo muere entonces tiene que haber vivido, lo que significa que su creador- el ego- tiene que ser real y estar igualmente vivo; la muerte se ve como el castigo extremo por nuestro pecado de separación.
Mente correcta: el abandonar tranquilamente el cuerpo después de que este haya cumplido su propósito como medio de enseñanza.
Proyección: La ley fundamental de la mente: la proyección hace la percepción- lo que vemos internamente determina lo que vemos fuera de nosotros.
Mente errada: refuerza la culpa y la coloca sobre algún otro, en quien la ataca y niega su presencia en nosotros.
Mente correcta: el principio de extensión, que deshace la culpa al extender(proyectar) el perdón del Espíritu Santo.
Sueño: El estado de post-separación en el cual el Hijo de Dios sueña con un mundo de pecado, culpa y miedo y cree que esta es la realidad y que el cielo es el sueño; el Hijo que es el soñador, es la causa del mundo el cual es el efecto, aun cuando esta relación entre causa y efecto parece que esta invertida en este mundo; ocasionalmente se usa para referirse a sueños dentro del sueño, aun cuando no hay diferencia real entre ellos y el soñar despierto, porque ambos son parte del mundo ilusorio de la percepción.
Santidad: La naturaleza del hijo de Dios, su impecabilidad, eternidad, inocencia. Es debido a su fuente que comparte esta característica igual a Dios. En la dualidad esto es relacionado con ser mártir, haber sufrido para luego ser llevado a un altar.
Sacrificio: Una creencia central en el Sistema de pensamiento del ego: alguien tiene que perder si otro va a ganar; el principio de renunciar para poder recibir; ej: para recibir el amor de Dios debemos pagar un precio, usualmente en la forma de sufrimiento para expiar nuestra culpa (pecado); es el opuesto del principio de salvación o justicia: nadie pierde todos ganan.
Fe-Voluntad: La voluntad surge de nuestra consciencia como algo que procede de una intuición profunda cuya fuente no alcanzamos a comprender. Relacionada con la intuición, la fe y la esperanza, debido a que se trata de un llamado del Ser. El curso nos pide que dejemos de poner la fe en el ego y la pongamos en un nuevo maestro, debido a que nuestra poderosa voluntad nos puede llevar de regreso a la consciencia de unicidad con Dios.
Instante Santo: El intervalo de tiempo en el que elegimos el perdón en vez de la culpa, el milagro en vez del agravio, el espíritu santo en vez del ego; expresión de nuestra pequeña disposición de vivir en el presente, el cual se abre a la eternidad, en vez de aferrarnos al pasado, que nos mantiene en el infierno. Es el instante en el tiempo en el que elijo correctamente, es decir cuando uso el tiempo a favor de la vuelta a Dios. El uso correcto del Tiempo.
Relaciones especiales: Basadas en a premisa número uno del Ego que es hacer real la experiencia de la separación, éstas relaciones tienen como fin hacerme sentir más especial, y afirmar que tengo la capacidad de amar a unos más que a otros con diferentes clases de amor. Busca llenar el vacío existencial de su identidad ilusoria, con personas cosas, momentos en el tiempo etc. Evalúa constantemente que es apropiado y qué no para este fin. Tiene emociones como apego y rechazo con las que se guía. Estas emociones tienen su causa en pensamientos del pasado que no siempre están vistos.
Relaciones Santas: Relaciones en las que sucede la verdadera comunicación debido al reconocimiento de que somos una misma mente experimentándose a sí misma. En esta relación no hay percepción de error.
Conforman un espacio sagrado en donde todo lo que sucede es un símbolo de la unidad que atraviesa las formas y el tiempo. Son relaciones que liberan.
En estas relaciones se percibe al otro como un reflejo de mi mente y la única meta que se acepta es la de unirme a él en el recuerdo absoluto del amor
Resurrección: El despertar del sueño de la muerte; el cambio de mente que triunfa sobre el mundo y trasciende el ego, y que nos permite identificarnos totalmente con nuestro Ser verdadero; también se refiere a la resurrección de Jesús.
Maestro de Dios: Todo aquel que responde a un llamado interno, y que elige usar su experiencia para despertar, y al hacerlo lo comparte. Muchos de ellos lo hacen sin saberlo, extienden su propia luz a quienes se acercan en busca del recuerdo de la suya propia. Usan distintos lenguajes y formas, pero el contenido es el mismo. Enseñan con acciones o pensamientos, con palabras o sin ellas.
Quien decide en favor del perdón se convierte en un Maestro de Dios, porque está eligiendo deshacer el error original en su mente y en su camino se encontrará con poderosas compañías y con alumnos que desean escuchar la voz de Dios en sus mentes.
Altar: simboliza al tomador de decisiones, a la parte de nuestra mente que decide o bien por la sangre de las espinas de la culpa que el ego ama, o las azucenas del amor y la inocencia que el E.S ofrece.
Nivel 1 que es el nivel de Dios:
• Causa: Dios --------------------------------------------------------- Efecto: Hijo de Dios
Nivel 2 que es el nivel del ego:
• Causa: El Mundo que percibes fuera---------------------------------Efecto: Miedo
La identificación con la mentalidad del ego, implica la creencia de un Yo separado de Dios y carente de todas las características del mismo (amor eternidad, impecabilidad, inocencia, etc).
Debido a su base ilusoria busca ser real a través de la proyección de un mundo dual que llama realidad y desde donde ve la causa de todo su conflicto o felicidad.
Al depender del mundo para obtener lo que busca está en constante estado de alerta, vulnerabilidad, esfuerzo y lucha. La idea de culpa profunda es el motor de esta experiencia separada. la mente del ego Busca huir de la culpa proyectándola fuera de si mismo, en situaciones y personas.
Instante santo: Un recurso de enseñanza del Espíritu Santo que me guía a la experiencia del Amor no dual. Tiene como propósito la suspensión total de todo juicio en el instante presente. Elimina la percepción del pasado. El pasado es el principal recurso de enseñanza del ego, con lo cual en el instante Santo hay una decisión en Favor de un nuevo Maestro. La experiencia del Instante santo es una en la que colapsa la percepción del tiempo en mi mente, es un darme cuenta, un descubrimiento que sucede en mi pero que se extiende a todo. Es la concreción del perdón en mi mente.
Confusión de Niveles: Es la confusión en la que vivimos en el nivel del sueño en donde nuestra conciencia va cambiando, y empezamos a querer meter a Dios, Luz, Espíritu, etc en el nivel del sueño para arreglar nuestra vida.
Básicamente s la confusión entre Causa y Efecto. Sigo viendo la causa fuera de mí, y luego la voy viendo dentro con culpa, como algo que debo corregir, a través de cambios de conducta, o de pensar. Sigo poniendo valor en los resultados, alejando la idea de Dios de i experiencia presente.
Mente Una: La Mente de Dios o Cristo, la extensión de Dios, la cual constituye la Mente unificada de la filiación; esta mente trasciende la mente erra y la correcta y existe solo al nivel del conocimiento.
Infierno: El cuadro ilusorio del ego de un mundo más allá de la muerte el cual quiere castigarnos por nuestros pecados; el infierno es, pues, la culpa del pasado proyectada al futuro. La experiencia de culpa proyectada en un mundo hostil en el que soy completamente inestable y vulnerable e impotente.
Creación: La creación es la suma de todos los Pensamientos de Dios, en número infinito y sin límite alguno en ninguna parte. Sólo el Amor crea, y únicamente a Su semejanza. Los Pensamientos de Dios poseen todo el poder de su Creador. Pues Él quiere incrementar el Amor extendiéndolo. Y así, Su Hijo participa en la creación, y, por lo tanto, no puede sino compartir con su Padre el poder de crear.
Juicio final: Equiparado con el final de la expiación, después de la segunda venida, se hace la distinción, final entre la verdad y la ilusión, toda la culpa se deshace, y se nos devuelve la consciencia de nuestra identidad como el Hijo de Dios amado.
Miedo: La emoción del ego, que contrasta con el amor; el miedo se origina en el esperado castigo por nuestros pecados, que demanda nuestra culpa; el terror que resulta de lo que creemos que nos merecemos y que nos lleva a defendernos atacando a otros, lo que simplemente refuerza nuestro sentimiento de vulnerabilidad y de miedo, y que establece un círculo vicioso de miedo y defensa.
Negación:
Mente errada: evitar la culpa proyectando la decisión que la origino fuera de nuestra consciencia, lo que la hace inaccesible para la corrección o Expiacion; es el equivalete aproximado de la represión; la negación es la creencia del ego de que `el , y no dios, es nuestro padre.
Mente correcta: Se usa para negar el error y afirmar la verdad.
Pecado: La creencia en la realidad de nuestra separación de Dios, la cual el ego considera como un acto imposible de corregir, puesto que representa nuestro ataque a Dios; quien como consecuencia nunca nos perdonaría; esta creencia en el pecado nos lleva a la culpa, la cual exige castigo; El pecado es equivalente a la separación, y es el concepto central del sistema de pensamiento del ego. Para el espíritu santo son errores que se corrigen y se sanan
Principio de escasez: Es un aspecto de la culpa; la creencia de que estamos vacíos e incompletos y que carecemos de lo necesario, esto nos lleva a buscar ídolos o relaciones especiales que llenen la escasez que experimentamos dentro de nosotros mismos. Contrasta con el principio de abundancia de Dios
Tiempo:
Nivel 1: Parte del mundo ilusorio de la separación del ego, en contraste con la eternidad que existe solo en el cielo; a pesar que el tiempo parece ser lineal, en verdad está contenido en un instante diminuto que ya ha sido corregido por el Espíritu Santo.
Nivel 2: mente errada: medio para mantener el ego al preservar los pecados del pasado por medio de la culpa, la cual se proyecta al futuro por miedo al castigo y pasando por alto el presente, que es el único tiempo que hay.
Mente recta: el medio para deshacer al ego al perdonar el pasado a través del instante santo, el intervalo de tiempo de los milagros; cuando se completa el perdón, el mundo del tiempo habrá cumplido su propósito y desaparecerá en la eternidad.